El ejercicio solicita la instalación de tres estaciones con el objetivo de readaptar el nexo sur de la dehesa de la villa y aportar usos y apoyos al lugar.
Los requerimientos esenciales establecidos en el ejercicio son:
- una estación de servicios
- una estación metereológica
- un mirador
La implantación de estas piezas será ubicada en el lugar en relación con su derredor, fomentando el desarrollo del entorno más allá de su función inmediata. El ejercicio lo he abordado mediante una gran estructuración en dos partes. Una primera que estudia, traza y justifica un plan general que deduzca el cómo y el porqué de cada estación. Una red de infraestructura. El objetivo principal de mi intervención es conectar el norte del parque (espacio hoy en día más concurrido) con el sur, espacio colindante con las universidadesl. Readaptar el espacio que hoy en día es usado como “trastero de la dehesa”. Buscar el refugio en el entorno inmediato de la urbe. Crear espacios de reunión y evasión, (cómo) volcándose sobre sí mismo y reforzando ese carácter de pulmón verde que la dehesa debería de constituir.
Este proyecto comienza siendo una geometría desordenada de planos trazados a mano alzada. Posteriormente, se le impone una geometría basada en circunferencias de cinco radios distintos y tangencias entre ellas. Para ordenar las geometrías, se disponen de forma ordenada y atendiendo a los usos que estas albergarán. Una vez distribuidas en la parcela, se le superpone una retícula de pilares.